Los acontecimientos, en ocasiones, nos llevan a escenarios imprevistos e inimaginables. ¿Pueden ser éstos propicios para la innovación exitosa de los negocios? Un terremoto hace tambalear los cimientos de la economía y de nuestra sociedad. La actual crisis sanitaria, desencadenada por la espectacular y virulenta propagación del COVID-19, nos está cuestionando tanto a nivel empresarial... Leer más →
Despoblación y tecnología
Hace mucho tiempo que afecta gravemente a las zonas rurales. La despoblación no es algo nuevo. En España, este fenómeno de pérdida de población, fundamentalmente por la emigración de sus habitantes, se produjo con intensidad en extensas zonas de nuestro país en la segunda mitad del siglo XX, entre 1950-1975. El crecimiento de la actividad... Leer más →
MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO. EL CAMINO DE LOS PIONEROS
El sistema agroalimentario español afronta importantes retos. A los ya conocidos del espectacular incremento poblacional y de necesidades alimentarias al que se enfrentan los agricultores y ganaderos de todo el mundo, se unen las incertidumbres derivadas de los acuerdos con Mercosur o el impacto del Brexit para nuestros productos. Estos son sólo algunos de los... Leer más →
SERENDIPIA Y LA DECISIÓN DE EMPRENDER
Hace unos días compartir un vídeo que me envió un amigo que ilustra bien la realidad del emprendedor. 1.844 visualizaciones, 51 recomendaciones y 8 comentarios en 4 días me hicieron verificar que lo que en él se describe es cierto. Presión de los clientes, presión de los competidores, presión de los proveedores, incomprensión de la... Leer más →
MANIOTA
Maniota (De maneota f. Cuerda o cadena con la que se atan las manos de un animal. Sinónimo: traba). Absurdamente trabados se sienten muchos emprendedores cuando quieren iniciar su negocio. Me vienen a la cabeza empresarios como un bodeguero al que asesoré que tuvo que esperar con todas las inversiones realizadas cerca de dos años... Leer más →
Ideas sobre emprendimiento e innovación
Hoy día se habla mucho de innovación y "startups" (proyectos de emprendimiento innovadores, de alto potencial de crecimiento y que suelen nacer con la vocación de enriquecer a los promotores mediante una venta total o parcial -exit-). Reconociendo la importancia de dicho fenómeno, quiero crear un espacio compartido de reflexión sobre otro tipo de emprendimiento,... Leer más →