…Y VOLVIÓ A OCURRIR…

Las personas que siguen mis escritos saben que me interesan especialmente los asuntos relacionados con la gestión de equipos y la relación entre personas, aspectos estos claves en los procesos de innovación y en la mejora de la gestión empresarial y que, por la propia naturaleza impredecible del ser humano, suelen ser difíciles de gestionar.... Leer más →

¡Bienvenido 2021!

El inicio de un nuevo año suele ser momento propicio para formular deseos y propósitos que sirvan de guía e inspiración en el territorio inexplorado del nuevo año. En esta ocasión, nuestra sociedad viene de uno de los tiempos de mayor incertidumbre y dificultad que ha vivido en época reciente. El año que terminó ayer... Leer más →

INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO RURAL

Reconozco que es un tema que me apasiona y por ello lo trato a menudo, ¿cómo puede contribuir la innovación y la tecnología a estimular y favorecer el emprendimiento en las zonas rurales? Hace unas semanas tuve la oportunidad de participar en un programa de formación del Ministerio de Agricultura precisamente tratando este tema. La... Leer más →

SOSTENIBILIDAD PARA LA MEJORA EMPRESARIAL

Nuestra sociedad ha incorporado a su acervo léxico términos que condicionan el comportamiento de los individuos y que en ocasiones determinan la evolución de preferencias y hábitos. “Sostenibilidad” puede ser uno de éstos mágicos vocablos. Sin embargo, pocas veces reflexionamos sobre la verdadera naturaleza de los conceptos y valores que están asociados al mismo y... Leer más →

INCERTIDUMBRE, MOTOR DE INNOVACIÓN

Los acontecimientos, en ocasiones, nos llevan a escenarios imprevistos e inimaginables. ¿Pueden ser éstos propicios para la innovación exitosa de los negocios? Un terremoto hace tambalear los cimientos de la economía y de nuestra sociedad. La actual crisis sanitaria, desencadenada por la espectacular y virulenta propagación del COVID-19, nos está cuestionando tanto a nivel empresarial... Leer más →

Despoblación y tecnología

Hace mucho tiempo que afecta gravemente a las zonas rurales. La despoblación no es algo nuevo. En España, este fenómeno de pérdida de población, fundamentalmente por la emigración de sus habitantes, se produjo con intensidad en extensas zonas de nuestro país en la segunda mitad del siglo XX, entre 1950-1975. El crecimiento de la actividad... Leer más →

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL CAMPO

Mapa de etiquetas de sugerencias para la transformación digital Recientemente se celebró el IV Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, una cita que reunió a más de quinientos profesionales vinculados con la cadena alimentaria. El foco de este encuentro fue precisamente la necesidad y oportunidad de estimular la aplicación de la tecnología y la innovación a... Leer más →

¡NECESITO DINERO! (Parte 2)

En mi anterior post relacionado con el proceso de captación de financiación privada para un proyecto empresarial, pretendía ayudar a reflexionar sobre la necesidad y oportunidad de captar financiación privada. No siempre es necesario o recomendable actuar de esta forma. Basandome en la experiencia propia, en siete de cada diez proyectos en los que los... Leer más →

¡NECESITO DINERO! (Parte 1)

  Cuando pretendemos poner en marcha un proyecto empresarial, es frecuente que necesitemos financiación ajena para su implantación o para las fases iniciales de crecimiento. Una de las fuentes habituales y, diría yo, más recomendable, es la financiación bancaria. Obviamente requiere de aportar solvencia suficiente y si esta no se alcanza, garantías adicionales. La financiación... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑