Hace siete u ocho años que rondaba por mi cabeza repetir la travesía en alta montaña de Sierra Nevada que hacía treinta años atrás, cuando tenía 24 o 25 años. ¿Por qué este verano de 2018 mis pensamientos se han convertido en acción? No lo sé. Lo que si sé es que con el deseo... Leer más →
EL EXPLORADOR, EL INTENDENTE Y EL ZAPADOR
Siempre me ha interesado la gestión de la innovación. He tenido interés en conocer cómo se pueden organizar los recursos para poder desarrollar nuevos productos, servicios y modelos de negocio, como ocupar nuevos nichos comerciales, cambiar la sociedad. Algunas herramientas me han convencido especialmente porque daban aparente respuesta a aquello que veía en organizaciones que... Leer más →
SERENDIPIA Y LA DECISIÓN DE EMPRENDER
Hace unos días compartir un vídeo que me envió un amigo que ilustra bien la realidad del emprendedor. 1.844 visualizaciones, 51 recomendaciones y 8 comentarios en 4 días me hicieron verificar que lo que en él se describe es cierto. Presión de los clientes, presión de los competidores, presión de los proveedores, incomprensión de la... Leer más →
MANIOTA
Maniota (De maneota f. Cuerda o cadena con la que se atan las manos de un animal. Sinónimo: traba). Absurdamente trabados se sienten muchos emprendedores cuando quieren iniciar su negocio. Me vienen a la cabeza empresarios como un bodeguero al que asesoré que tuvo que esperar con todas las inversiones realizadas cerca de dos años... Leer más →
EL SISTEMA AGROTECH
Puede que sea impresión mía, pero desde hace cinco o seis años ha crecido el interés de las instituciones públicas y las empresas tecnológicas por trabajar en desarrollos útiles para las empresas de la cadena alimentaria. Junto a eventos pioneros como FIMART (en 2018 su quinta edición), se prodigan iniciativas como H2Orizon o el Startup... Leer más →
Ideas sobre emprendimiento e innovación
Hoy día se habla mucho de innovación y "startups" (proyectos de emprendimiento innovadores, de alto potencial de crecimiento y que suelen nacer con la vocación de enriquecer a los promotores mediante una venta total o parcial -exit-). Reconociendo la importancia de dicho fenómeno, quiero crear un espacio compartido de reflexión sobre otro tipo de emprendimiento,... Leer más →